ESTAMOS PARA AYUDARTE
ESTAMOS PARA AYUDARTE
Las baterías contienen materiales tóxicos que pueden contaminar el suelo y el agua si no se eliminan correctamente. Vender baterías usadas asegura que estas terminen en centros de reciclaje especializados, donde pueden ser manejadas adecuadamente. Así, reduces el riesgo de contaminación y contribuyes al reciclaje de materiales.
Corrosión en los terminales: Revisa los terminales de la batería en busca de acumulación de sulfato, que puede aparecer como una sustancia blanca o azul en los terminales. Esto puede interrumpir el flujo de corriente.
Estado físico de la batería: Verifica si la batería tiene hinchazones, grietas, o fugas. Estos son signos de deterioro y podrían indicar que necesita reemplazo.
Prueba de arranque en frío (CCA, Cold Cranking Amps): Esta prueba mide la capacidad de la batería para arrancar el motor a baja temperatura, lo cual es fundamental en climas fríos. Compara este valor con las especificaciones de fábrica de la batería para evaluar su rendimiento.
Estamos para escuchar al cliente y brindar un excelente servicio, por ende, siempre es importante preguntar marca, modelo y año del vehículo. Así mismo las necesidades específicas que influye en la elección de la batería, como el clima local, el uso del vehículo o si tiene sistemas de alto consumo energético (por ejemplo, audio avanzado o luces especiales).
Brindar una correcta instalación en la batería de un coche es esencial por varias razones, tanto para la seguridad como para el rendimiento del vehículo.
Las baterías de coche contienen productos químicos y ácido que pueden ser peligrosos si se manejan mal. Si la batería no se instala de forma segura, podría moverse o volcarse, causando derrames de ácido que pueden corroer partes del motor y poner en riesgo la salud.
Una instalación adecuada permite que la batería funcione en sus condiciones óptimas, asegurando una mayor vida útil y mejor rendimiento. Esto reduce la necesidad de reemplazos prematuros y ahorra dinero al propietario del vehículo.
Revisa el nivel de ácido en cada celda de la batería. En la mayoría de las baterías de plomo-ácido, hay marcas de "mínimo" y "máximo" que indican el nivel adecuado. así mismo, las terminales de la batería tienden a corroerse con el tiempo, lo que puede interferir en el flujo de corriente. La corrosión aparece como una sustancia blanquecina o verdosa en los terminales.
Identificación de celdas defectuosas: Si una celda tiene una densidad mucho menor que las demás, puede indicar que esa celda está dañada, y es probable que la batería esté fallando.
Revisar la temperatura: Durante la carga, asegúrate de que la batería no se sobrecaliente. Si la batería se calienta demasiado, detén la carga y déjala enfriar, ya que el calor excesivo puede dañarla.
Evitar la sobrecarga: Algunos cargadores automáticos detectan cuando la batería está completamente cargada y se apagan solos. Si tu cargador no tiene esta función, revisa la batería periódicamente para evitar sobrecargarla.