Todos los acumuladores cuentan con instalación gratis.
Al elegir una batería para tu auto, puedes considerar marcas como LTH, Gonher, América, Checker, GP1, así como otros factores como el clima y las necesidades eléctricas de tu vehículo.
Año de fabricación, amperaje, voltios, póliza de garantía.
El BCI (Battery Council International) es un indicador que identifica el tamaño y la polaridad de una batería de auto.
intensidad de la corriente eléctrica que pasa por ella, es decir, la cantidad de energía que fluye entre dos puntos en un determinado tiempo.
Fusibles quemados: Muchos vehículos tienen fusibles de protección que se funden para evitar daños más graves.
Daño al alternador: Los diodos del alternador pueden quemarse, impidiendo que cargue la batería.
Avería en la ECU (computadora del auto): La inversión de polaridad puede dañar la unidad de control del motor, lo que puede ser una reparación costosa.
Sobrecalentamiento y cables derretidos: En casos extremos, la corriente inversa puede generar calor excesivo y derretir cables o conectores.
Chispas y posibles cortocircuitos: Al hacer la conexión incorrecta, pueden generarse chispas y hasta incendios en algunos casos.
Capacidad y potencia de arranque en frío (CCA). La potencia de arranque en frío (Cold Cranking Amps o CCA) indica la capacidad de la batería para arrancar el motor en bajas temperaturas. Si vives en una zona fría, busca una batería con un CCA alto. También verifica la capacidad de amperios-hora (Ah) de la batería para asegurarte de que pueda alimentar adecuadamente todos los sistemas eléctricos de tu coche.
Cuando está completamente cargada, una batería de 12 voltios debe tener un voltaje de entre 12.6 y 12.8 voltios. Cuando el motor está en marcha, debe tener un voltaje de entre 13.7 y 14.7 voltios.
La duración de una batería de coche puede variar en función de varios factores, pero en general se estima que puede durar entre 3 y 5 años.
Cuando el producto se utilizó en condiciones distintas a las normales. Cuando el producto no fue operado de acuerdo con el instructivo de uso que se le acompaña. Cuando el producto fue alterado o reparado por personas no autorizadas (Ver apartado de garantía).
El uso de un acumulador incorrecto puede hacer que se desgaste o descargue rápidamente, debido a que no está diseñado para el nivel de consumo o carga del sistema del vehículo, lo que reducirá significativamente su vida útil.
Temperaturas extremas
Ciclos de descarga frecuentes
Falta de uso
Cortocircuitos o componentes defectuosos
Vibraciones y mal ajuste
Sobrecarga o carga insuficiente
Accesorios adicionales de alto consumo
Calidad de la batería
Condiciones de humedad
Llévala a un centro de reciclaje o punto de recogida autorizado
Evita tirarla en la basura común o en el entorno
Mantén la batería en una posición segura
Reciclar correctamente las baterías de coche ayuda a proteger el medio ambiente y permite recuperar materiales que pueden reutilizarse, como el plomo. Además, al seguir estos pasos contribuyes a reducir el impacto de los residuos peligrosos.
Corto circuito: Al invertir la polaridad, podrías causar un corto circuito en los sistemas eléctricos del coche, lo que puede provocar daños a los fusibles o incluso al cableado.
Daños a componentes electrónicos: Los módulos electrónicos del vehículo, como la computadora (ECU), el alternador, sensores y otros sistemas electrónicos, pueden dañarse de forma irreversible porque no están diseñados para manejar polaridad invertida.
Chispas y riesgo de incendio: Al conectar las terminales incorrectamente, pueden generarse chispas debido a la alta corriente. Esto representa un peligro de incendio, especialmente si hay combustible o materiales inflamables cerca.
Batería dañada: La batería misma podría sufrir daños internos debido a la descarga o carga en la dirección incorrecta.
Fusibles quemados: Si el coche tiene fusibles de protección, estos podrían quemarse como medida de seguridad, pero esto también significa que tendrás que reemplazarlos.